Mostrando entradas con la etiqueta buscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buscar. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

Book Haul/IMM

Hola chicos, hace muchiiiiiiiiiiiiiisimos meses que nos os traigo ningún IMM y es que con las prácticas de la universidad y los exámenes no he sacado un huequito para grabar, asi que he decidido retomar los IMM foto a foto, no son tan dinámicos pero así tengo el blog más actualizado y poco a poco voy retomando mi rutina bloggera.

Asi que sin más dilación allá vamos

PD: Cabe destacar que los libros que os enseño a continuación no son de ningún mes en concreto, simplemente parte de lo que no os he enseñado hasta ahora.





 Aqui está la foto de familia, en la que podéis haceros una pequeña idea de mis adquisiciones.
  


Empezamos por una trilogía que estaba esperando con muchísimas ganas, y es que tras el lanzamiento de Ruptura, el sello Puck me mandó la trilogía al completo, Efímera, Fiebre y Ruptura de Lauren Destefano que me muero de ganas por empezar.









Por otro lado, empezando por la izquierda tenemos Lo que encontré bajo el sofá de Eloy Moreno recibido por parte de la Editorial Espasa y ya está leído y reseñado. (Reseña aquí)

En el medio tenemos Un sueño a dos voces, de Miguel Ángel Jordan, un autor estupendo y que me ha cautivado después de leer la bilogía Uhlma o Erik hijo de Arkehelan que me envía la editorial Ámbar

Y por último El proyecto Sintron de Elizabeth L. que me envía la editorial Atlantis, el cual tengo previsto leerlo proximamente.




En este caso tenemos Forgotten de Cat Patrick que me envía la editorial La galera, ya está leído y reseñado en el blog. (Reseña aquí) Junto con este también me envían El corazón de hannah de Rocío Carmona que tengo muchísimas ganas de leer.

Finalmente de la editorial galera también y fruto de un intercambio con Cris Hocicos tengo Los extraordinarios secretos de april, may & June de Robin Benway




Por parte de la editorial Alfaguara me llega Y por eso rompimos que es mi actual lectura y muy pronto tendréis su reseña en el blog.

El siguiente se trata de Infierno primera parte de lo que parece que va a ser una trilogía, canto de las tierras divididas de Francesco Gungui, me lo envía la editorial Montena y pronto tendréis su reseña

Que el amor nos salve de la vida me lo envía la editorial la galera, obra de David escamilla que me muero de ganas por devorar.




Los siguientes tres libros me los envía también la galera y se trata de Una canción para Susana de Ángel Burgas.
El niño que quería matar de Lolita Bosch que ya está leído y reseñado. (Reseña aquí)
Y por último La princesa de los lobos de Cathryn Constable con una edición impecable y muy buena pinta.





Y por último os presento tres ediciones en formato bolsillo, la primera me la envía Punto de lectura y se trata de Porque sí de Daniel Glattauer.

Hopeless de Colleen Hoover me lo envía Debols!llo y me muero de ganas por leerlo.

Y por último otra de mis actuales lecturas me lo envía Espasa y se trata de No te escondo nada de Sylvia Day primera parte de la Serie Crossfire que muy pronto estará reseñado en el blog.



Y esto es todo por hoy chicos espero que os haya gustado, y decidme ¿Habéis leído alguno? ¿Qué os han parecido? ¿Tenéis ganas de conseguir alguno de ellos?




Kelly Collía.

viernes, 16 de agosto de 2013

Reseña #15: Lo que el mar no se lleva, Daniel Zaragoza









Tailandia, un exótico país con playas de ensueño, selvas vírgenes, fauna salvaje y gente hospitalaria. En navidad del año 2004 fue azotada por un devastador tsunami, que convirtió al mayor de los paraísos en un auténtico infierno.
Fran, un joven español harto de su monótona vida, decide viajar a Tailandia buscando un cambio de rumbo. Una historia de aventuras y superación, donde la fuerza del amor será determinante.
Lo que el mar no se lleva te acercará a conocer la cultura y costumbres de un pueblo fascinante, recorriendo lugares increíbles y con una trama llena de acción y peligros.



Mis agradecimientos a la editorial por el ejemplar.

Fran, nuestro protagonista, es un programador informático con una vida nada interesante, introvertido, que siente que en sus 35 años de vida no le han pasado cosas emocionantes. Para cambiar esto decido emprender un viaje a Tailandia, donde por casualidad tendrá un flechazo con una francesa de ojos azules que cambiará su vida por completo. Esta historia se verá marcada también por el horrible tsunami que arrasó las costas Tailandesas en 2004.

Me lancé a leer este libro, porque quería meterme un poco en la piel de los afectados por el tsunami y su portada me eclipsó, la verdad.

He de decir que sus páginas no me han enganchado y he tardado en leerlo a pesar de que sea muy delgado, pero esto no cambia la opinión que tengo de él. Es un libro que me ha gustado, en ocasiones me ha puesto los pelos de punta y también me ha entristecido.

Lo que ha causado que a veces lo haya dejado a un lado, es la cantidad de faltas de ortografía que tenía el libro... y MUY GRAVES (bacía en vez de vacía, comas donde no deberían estar, frases sin signos de puntuación) me ha parecido muy raro porque nunca me ha pasado nada así, pero bueno.

El autor consigue con facilidad que te adentres en la historia. Está bien ambientado y te aporta mucha información. Daniel Zaragoza ha viajado a Tailandia para recopilar más información sobre el suceso del tsunami para describir cada detalle en su libro.  




Hay bastantes frases que me han llamado la atención y me gustaría compartir con vosotros:


"Embadurnados en crema solar y tumbados en una hamaca se pasan el día vuelta y vuelta, como si fueran una tostada. Muchos de ellos, al no poseer una piel acostumbrada al sol, sufren graves quemaduras, donde las ampollas son habituales y el tono 'rojo cangrejo' es el color de piel común en las fiestas nocturnas de las zonas de playa de Tailandia."



"Pero día que pasa ya no vuelve, un minuto malgastado es una pérdida irrecuperable y... ¿Quién te dice que no sea el último? Hay gente que dice "tenemos todo el tiempo del mundo", pero a la vuelta de la esquina una teja que se cae o un conductor borracho no están de acuerdo y... GAME OVER, fin del juego."



"- No te apresures, la mente siempre tiene prisa, la naturaleza espera, pues es eterna. No hay necesidad de apresurarse, la vida continua y continua, es una eternidad..."



"¿Cómo algo tan bello y tan puro como una ola podía destruirlo todo? Somos tan insignificantes a merced de los elementos, el hombre siempre quiere controlarlo todo: el tiempo, los cauces de los ríos, el espacio... Pero de vez en cuando la naturaleza nos da un toque de atención, como diciendo: - Ehhh, que aquí mando yo; si cojo un resfrido y estornudo sufriréis las consecuencias. Cómo pidiendo que la tratemos mejor, lo malo es que casi siempre se ceba con los más débiles, es una abusona..."


Book trailer:









lunes, 17 de junio de 2013

Reseña #6: La mecánica del corazón, Mathias Malzieu






En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo,Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.


1. NO TOQUES LAS AGUJAS

2. DOMINA TU CÓLERA

3. NO TE ENAMORES NUNCA

 LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLO




Me decidí a leer este libro por su atractiva sinopsis y por recomendación de una amiga. Al principio, los primeros capítulos son pesados de leer, porque el autor usa muchas metáforas y cuesta adentrarse en la historia, teniendo que releer (en mi caso) alguna página en varias ocasiones. Pero no temáis, no todo el libro transcurre de la misma forma, más hacia la mitad este tipo de narración desaparece y se convierte en una mucho más fluida y dinámica.

Su brevedad hace que, si tienes tiempo libre, lo leas en un suspiro.

En mi opinión, el autor trata de hacer una metáfora sobre el amor y el desamor y también la cercanía del vínculo familiar.

La historia que nos narra Mathias cuenta con Jack, nuestro protagonista, que es un tanto especial. Su corazón no funciona como el resto, necesita los engranajes de un reloj para seguir bombeando. Esta pequeña disfunción no le facilitará las cosas, al intentar salir del cascarón para dejar de ser un niño y convertirse en un hombre.
Su débil corazón es muy susceptible a las emociones fuertes. Lo experimenta al descubrir el amor en los pasos de baile de una gitana andaluza de belleza insuperable. Jack no parará hasta conseguir que esta muchacha se quede prendida de él.



Algo que no me ha gustado ha sido la inocencia con la que cuenta toda la historia y con la que envuelve a nuestro pequeño Jack, y que en los últimos capítulos le de un giro, que, desde mi punto de vista me ha parecido descarado e incluso impúdico. Este hecho me ha causado un enfado considerable que ha interrumpido esta lectura, pero que al final he concluído.
No puedo terminar sin decir que a pesar de que me haya enfadado con el autor por la forma de cambiar esa inocencia y ese final inesperado, creo que una vez terminado el libro y reflexionado sobre ello, te deja un buen sabor de boca, y quizá seas capaz de llegar a su esencia. 
Muchos dicen que se trata de un cuento para mayores, y en eso estoy de acuerdo, porque una vez terminado, sin quererlo, reflexionas mucho sobre el tema, pero todavía hay algo que no me acaba de convencer del todo.






                                        Kelly Collía.



martes, 4 de junio de 2013

Reseña #4: Buscando novio sin morir en el intento. Angie García






Lola, una chica de treinta y tres años, está harta de ver que sus amigas se casan y tienen hijos. Ella jamás ha conseguido que sus relaciones vayan a ninguna parte, por lo que decide apuntarse a una agencia matrimonial y a varias páginas de encuentros por internet, e incluso va a reuniones de singles, pero nada sale como esperaba. Los candidatos tienen siempre un defecto u otro y las citas son un desastre. Cuando está a punto de caer en la desesperación, conoce a un italiano, Giovanni. Es encantador y la hace sentir bien. Sabe que probablemente es un seductor, pero después de lo que se ha encontrado por el mundo, dicha posibilidad le resulta aún más atractiva. Sin embargo, lo que en principio es una aventura para recordar acabará convirtiéndose en una mala experiencia que sumirá a Lola en una depresión, de la que sólo logrará salir con la ayuda de sus amigas.



No suelo ser de novelas demasiado romanticonas, pero me decidí a leerla porque su sinopsis me atrajo y su brevedad me convenció de que no me saturaría de tanto amor.

No puede haber mejor resumen de la novela que la sinopsis. A Lola no se le da bien el amor, todos los chicos le salen rana y quiere encontrar, de una vez por todas, a su media naranja. El camino no será fácil, hasta que se interpone en él, un atractivo italiano que le devolverá la ilusión de enamorarse.

Los personajes soy muy simples, la novela es tan breve que no llegan a estar lo suficientemente trabajados. Pero esto no es del todo un impedimento ya que así hace más ligera su lectura.

La novela es divertida, se te escapa una sonrisilla con las cosas que se le pasan por la cabeza a nuestra protagonista. La autora ha sabido ponerle ese toque de humor a todas las vicisitudes que le ocurren a Lola con sus candidatos.

La brevedad de la novela no la tacha de mal elaborada ni carente de argumento, simplemente directa, con diálogos fluidos que te tienen enganchada a las diferentes etapas en la búsqueda y captura de un novio para Lola. 

Si tenéis una tarde aburrida, animaros a leerlo, es muy breve y os dejará un buen sabor de boca.




                                                                                                                             Kelly Collía.